PRONOMBRES Y CONECTORES

 PRONOMBRES Y CONECTORES 

Los Pronombres son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición. Es decir, señalan o representan a personas, cosas o hechos que son conocidos por el que habla y el que escucha.


"Pedro jugó un partido el sábado. Él marcó dos goles".
En la segunda oración la palabra Él es un pronombre porque sustituye a Pedro.
"Tengo varios juguetes, éste te gustará".
Éste es un pronombre porque sustituye a juguete (Este juguete te gustará).
CLASIFICACIÓN DE LOS PRONOMBRES

Clases de Pronombres

ClaseDefinición
PersonalesSustituyen a las personas gramaticales y van delante de los verbos.
Yo, Tú, Él, Ella, Nosotros, Nosotras, Vosotros, Vosotras, Ellos, Ellas.
DemostrativosSe refieren a nombres indicando proximidad o lejanía respecto a las personas que hablan y escuchan.
Cercaníaéste, ésta, esto, éstos, éstas.
Distancia mediaése, ésa, eso, ésos, ésas.
Lejaníaaquél, aquélla, aquello, aquéllos, aquéllas.
PosesivosSe refieren a un nombre y además indican si el objeto pertenece a una o varias personas.
Un poseedor: mío, mía, míos, mías; tuyo -a -os -as; suyo -a -os -as.
Varios poseedoresnuestro-a-os-as; vuestro-a-os-as; suyo-a-os-as.
IndefinidosSeñalan una cantidad imprecisa de lo nombrado.
Un, uno, una, alguno, alguien, cualquiera, nadie, ninguno, pocos, muchos, escasos, demasiados, bastantes, varios, otros, tantos, tales...
RelativosSe refieren a un nombre ya citado en la oración, sin necesidad de repetirlo.
Que, el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales, quien, quienes, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde.
NumeralesInforman con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres, pero sin mencionarlos. Pueden ser:
Cardinalesuno, dos, tres, cuatro...
Ordinalesprimero, segundo, tercero, cuarto...
Fraccionariosmitad, tercio, cuarto...
Multiplicativosdoble, triple, cuádruple...
InterrogativosExpresan preguntas referidas a sustantivos.
¿Qué vas a comer?, ¿Por qué me miras?
ExclamativosExpresan sorpresa o emoción para resaltar a los sustantivos.
¡Qué de goles!, ¡Cuántos aprobaron el examen!
Ejemplos de pronombres Interrogativos y Exclamativos:
qué, cuánto, cuánta, cuándo, cuál, cuáles, dónde, quién, quiénes...

ACTIVIDADES:
1- Escribe 6 oraciones que contengan pronombres. Para guiarte observa los primeros ejemplo.
CONECTORES
Los conectores son palabras o grupos de palabras que sirven para unir ideas expresando claramente el modo en que se relacionan entre sí. ... Su principal función, como su nombre lo indica, es conectar distintas partes de un texto, ya sean palabras, frases o, incluso, párrafos completos
Actividades

Escribe el conector(causa - consecuencia) que una correctamente las oraciones .
 Por lo tanto - entonces – de modo que – porque

 María sigue los consejos de su profesora_____________ desea ser buena alumna.

 Hoy llegué atrasada______________ mañana me levantaré más temprano

 Mañana será un día agotador_______________ hoy descansaré.


 La contaminación es nuestra responsabilidad_____________ debemos 

esforzarnos en cuidar el medio ambiente.

2.- Selecciona los conectores aditivos más adecuados y completa las oraciones.

 también - de hecho – además – asimismo-

 Las vitaminas permiten el crecimiento del pelo, las uñas y la piel, 

_____________ayudan en la prevención de enfermedades.

 ________________los minerales son relevantes en la formación de tejidos de 

nuestro organismo.

La falta de vitaminas y minerales puede conllevar serios problemas, 

________________ los problemas cardiacos y muchas infecciones son producto

 de su déficit en nuestro organismo.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PLANETA TIERRA

POESIA - SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS