OBRA DE TEATRO

LA OBRA DE TEATRO

ES UN  FORMATO LITERARIO QUE CONSISTE EN DIÁLOGOS ENTRE PERSONAJES, LAS OBRAS DE TEATRO PUEDEN SER LEÍDAS, PERO TAMBIÉN VISUALIZADAS. TODAS POSEEN UN GUIÓN, AL CUAL SE LO CONSIDERA COMO UNA OBRA DE TEATRO.


ESTRUCTURA DE LA OBRA DE TEATRO

LA DRAMÁTICA:

ES EL GÉNERO LITERARIO QUE REPRESENTA, UN EPISODIO O CONFLICTO DE LA VIDA COTIDIANA.
SE DEBE ELEGIR LA DRAMÁTICA O GENERO  QUE SE VA A USAR EN LA OBRA, PUEDEN SER: DRAMA, TRAGEDIA, COMEDIA

GUIÓN:

ES UN ESCRITO QUE CONTIENE LAS INDICACIONES DE TODO AQUELLO QUE LA OBRA REQUIERE PARA SER PUESTA EN ESCENA. COMO EL DIÁLOGO, EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA, UBICACIÓN DE LOS PERSONAJES, ET. 
"ES MUY IMPORTANTE RECREAR LA ATMÓSFERA ADECUADA PARA QUE EL PÚBLICO ESTE INMERSO EN LO QUE SE QUIERE TRANSMITIR"

TRAMA:

CONSTA DE:
INICIO O PRESENTACIÓN: ES LA PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA, EL OBJETIVO ES DESPERTAR LA CURIOSIDAD DE LOS ESPECTADORES

NUDO O DESARROLLO: SE DESCRIBEN LOS ACONTECIMIENTOS RELACIONADOS A LOS PERSONAJES, ESTOS INTENSIFICAN LA HISTORIA Y NOS CUENTAN EL DESARROLLO DE LA MISMA.

DESENLACE: NOS MUESTRA EL FINAL DE LA HISTORIA

TIEMPO: 

PUEDE VARIAR DENTRO DE LA OBRA, EN EL SENTIDO DE QUE PUEDEN TRANSCURRIR  DÍAS, AÑOS, PUEDE SER DE DÍA O DE NOCHE EN TAN SOLO UN INSTANTE. DETERMINADO SOLO POR EL CAMBIO DE VESTUARIO.

PERSONAJES:

SE SELECCIONA LOS PERSONAJES CON SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS. EL AUTOR ENFATIZA LOS DIÁLOGOS MEDIANTE ACCIONES, GESTOS, TAMBIÉN EL MAQUILLAJE Y EL VESTUARIO COMPLETA EL PAPEL DE CADA PERSONAJE, DIFERENCIANDO A CADA UNO DE ELLOS.

ACTOS: SE DIVIDEN EN

NÚMERO DE ACTOS: CORRESPONDE A LOS CORTES DE LA TRAMA, POR EJEMPLO, INICIO, NUDO Y DESENLACE.
ESCENAS: REPRESENTACIÓN DE UNA DETERMINADA SITUACIÓN QUE LLEVAN A CABO LOS PERSONAJES.
INTERMEDIO: PAUSA EN LA OBRA DE TEATRO, PUEDE SERVIR PARA CAMBIO DE VESTUARIOS, ESCENOGRAFÍA, ETC.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRONOMBRES Y CONECTORES

PLANETA TIERRA

POESIA - SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS