Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

GRAFICOS

GRAFICOS TRABAJAMOS EN CLASE 1  -OBSERVA LA GRÁFICA Y CONTESTA Parvularia 25% Primer ciclo 45% Segundo ciclo 30% a - ¿ En qué ciclo está la mayor cantidad de estudiantes? b- ¿Qué porcentaje ocupa el sector que corresponde a la menor cantidad de estudiantes?                                                                                                             2 - La sección de Carlos hizo una encuesta a los  alumnos y alumnos de su centro escolar sobre lo que prefieren hacer en vacaciones, procesaron los datos obtenidos y elaboraron la gráfica circular, con los siguientes datos: VACACIONES OTROS 6% IR A LA MONTAÑA 10% IR A LA PLAYA 36% PASEO CULTURAL 24% PASEO 24% a- Coloca el nombre adecuado a la gráfica circular b -Si el número de alumnos y alumnas entrevistados fue 150. ¿Cuántos alumno y alumnas contestaron que prefiere

OPERACIONES COMBINADAS

Imagen
OPERACIONES COMBINADAS Hacer  las operaciones dentro de los signos de agrupación  (paréntesis, corchetes y llaves). Cuando hay varios signos  de  agrupación, primero se resuelven los más internos. Determinar las potencias y radicaciones de izquierda a  derecha Realizar las multiplicaciones y divisiones de izquierda a  derecha Efectuar las sumas y restas EJEMPLO: RESOLVEMOS

OBRA DE TEATRO

Imagen
LA OBRA DE TEATRO ES UN  FORMATO LITERARIO QUE CONSISTE EN DIÁLOGOS ENTRE PERSONAJES, LAS OBRAS DE TEATRO PUEDEN SER LEÍDAS, PERO TAMBIÉN VISUALIZADAS. TODAS POSEEN UN GUIÓN, AL CUAL SE LO CONSIDERA COMO UNA OBRA DE TEATRO. ESTRUCTURA DE LA OBRA DE TEATRO LA DRAMÁTICA: ES EL GÉNERO LITERARIO QUE REPRESENTA, UN EPISODIO O CONFLICTO DE LA VIDA COTIDIANA. SE DEBE ELEGIR LA DRAMÁTICA O GENERO  QUE SE VA A USAR EN LA OBRA, PUEDEN SER: DRAMA, TRAGEDIA, COMEDIA GUIÓN: ES UN ESCRITO QUE CONTIENE LAS INDICACIONES DE TODO AQUELLO QUE LA OBRA REQUIERE PARA SER PUESTA EN ESCENA. COMO EL DIÁLOGO, EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA, UBICACIÓN DE LOS PERSONAJES, ET.  "ES MUY IMPORTANTE RECREAR LA ATMÓSFERA ADECUADA PARA QUE EL PÚBLICO ESTE INMERSO EN LO QUE SE QUIERE TRANSMITIR" TRAMA : CONSTA DE: INICIO O PRESENTACIÓN: ES LA PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA, EL OBJETIVO ES DESPERTAR LA CURIOSIDAD DE LOS ESPECTADORES NUDO O DESARROLLO : SE DESCRIBEN LO

Mi Planta Naranja Lima. cap. 2,3,4

Capítulo Nº2 “ UNA CIERTA PLANTA DE NARANJA LIMA” 1 -Leer  el Capítulo 2, y realizado citas al margen y  la exploración léxica, desarrolla las siguientes actividades. a-Selecciona las expresiones cuyo significado te resulta desconocido. Interpretarlas con ayuda del diccionario. b-Explica el porqué del nombre de cada capítulo c-Quién cuenta los hechos? ¿Cuál es el punto de vista del narrador? d-El texto es: una fábula……     un cuento:….. un relato autobiográfico:………   Una parábola…………… e-Nombrar los personajes principales de cada capítulo. Descríbelo teniendo en cuenta las características emocionales, actitudes, valores… 2. Interpreta el significado de las siguientes expresiones en el contexto del relato. -Era para que yo no dijera nada……………………………………………………………………………………….. -Aquel niñito iba a ser alguien, iría lejos………………………………………………………………………………. -…salimos para la gran aventura del fondo ……………………………………………………………………………. -…seguro que ya no existiría nada…………………

ABORIGENES

Imagen
ABORÍGENES DE ARGENTINA LAS COMUNIDADES ABORÍGENES QUE VIVÍAN EN NUESTRO PAÍS HACE MUCHO TIEMPO, TENÍAN COSTUMBRES Y FORMAS DE VIDA DIFERENTES ENTRE SÍ. A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES ESTOS PUEBLOS HABÍAN ALCANZADO DISTINTO GRADO DE CULTURA. *ALGUNOS ERAN   SEDENTARIOS : VIVÍAN DE LA AGRICULTURA. CRIABAN ANIMALES. CONSTRUÍAN SUS CASAS Y VIVÍAN PARA SIEMPRE. *OTROS ERAN  NÓMADES : VIVÍAN DE LA CAZA DE ANIMALES. RECOLECTABAN FRUTOS. SE DESPLAZABAN CON SUS VIVIENDAS DE UN LUGAR A OTRO BUSCANDO ALIMENTOS Y UN LUGAR PARA VIVIR. Diaguitas LOS DIAGUITAS HABITABAN LA REGIÓN DEL NOROESTE ARGENTINO Y ERAN LOS QUE HABÍAN ALCANZADO MAYOR GRADO DE CULTURA. CONOCÍAN EL CULTIVO DEL SUELO, LA DOMESTICACIÓN DE LOS ANIMALES, EL TEJIDO, LA ALFARERÍA Y EL TRABAJO DE LOS METALES. LOS DIAGUITAS SE DESTACARON EN EL LABOREO DE LOS METALES, COMO EL COBRE, Y EN LA CERÁMICA .FABRICABAN URNAS Y VASOS O PUCOS QUE DECORABAN CON FIGURAS DE ANIMALES ESTILIZADOS. Guaranie