TIEMPOS VERBALES

 Los tiempos verbales

*Los verbos tienen la particularidad de expresar el momento en que se realiza la acción. A esta característica se le conoce como tiempo verbal.

*Para identificar el tiempo verbal, haremos al verbo la pregunta: ¿Cuándo?. Hay tres posibles respuestas:

Ayer o antes.
Hoy o ahora.
Mañana o después.

Observa los ejemplos:

1- Los amigos del barrio juegan fútbol.

El verbo es Juegan. ¿Cuándo juegan los amigos? Los amigos juegan hoy o los amigos juegan ahora.
 
Si fuera ayer o antes el momento de jugar, la oración sería:

Los amigos del barrio jugaban fútbol.
Los amigos del barrio jugaron fútbol.

Si el momento se relacionara con mañana o después, nuestro verbo en la oración quedaría:

Los amigos del barrio jugarán fútbol.

*De acuerdo a estos tres momentos: ayer o antes, hoy o ahora, y mañana o después, se determina los tiempos verbales:

- Pasado.
- Presente.
- Futuro.

  • Al hablar de ayer o antes, estamos refiriéndonos al tiempo pretérito o  pasado

  • Cuando el tiempo verbal se relaciona con hoy o ahora, hablamos del presente.

  • Mañana o después es el tiempo verbal conocido como futuro.

*Conjugaremos un verbo en los tres tiempos verbales:


Actividades

1) Lee las oraciones y pinta de color:
 rojo tiempo pretérito o pasado
verde tiempo presente
naranja tiempo futuro

  • Fuimos juntos al cine
  • Ganaremos el trofeo   
  • Yo leo mi cuento preferido     
  • Noelia canta hermoso en el coro
  • Luis jugó con su pelota   de basquetbol
  • Rosa baila  ritmos caribeños          
  • Reiremos mucho en esa fiesta
  • Leticia llora tristemente
  • Carlos comió chocolate  de Bariloche
  • Arturo bailará en la fiesta  de disfraces
  • Dormí una siesta larga
  • Hugo corre  velozmente
  • Luis escribe un hermoso cuento      
  • Vamos a ir de excursión a las cataratas.

2) Completo con el verbo que corresponda

Me dijo que me _________ inmediatamente de allí.
A.         marcharía
B.         marchaba
C.          marche
D.         marchara
2.    2. Llama a su madre apenas __________ problemas, así que en cuanto le den la noticia, la llamará.
A.        tenga
B.          tuviera
C.          tiene
D.         tendrá
3.    3. No fue en verano cuando la __________, sino en febrero.
A.         conociésemos
B.          conocimos
C.          conociéramos
D.         conocíamos
4.    4. Tu hijo es demasiado mayor para que __________ ayudándole a hacer los deberes.
A.         siguieras
B.          sigas
C.          seguiste
D.         sigues
5.    5. Reconozco que el año pasado no me __________ muy bien con mi hermano.
A.         portase
B.          porté
C.          portara
D.         portabas
6.    6. Cuando cuentas esas cosas, haces que los niños se __________ muy tristes.
A.         ponen
B.          hayan puesto
C.          pongan
D.         pusieran



Completa el cuadro siguiendo el primer ejemplo


Verbo

Tiempo
Persona
Número
Vino
pasado
3° singular
singular
Mira

Está

Harían

Vendrán

Bailaron

pintaba

cantarán

escribieron

Enseñan

cocina

soñaron

gritarán

corre

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mi Planta Naranja Lima. cap. 2,3,4

PRONOMBRES Y CONECTORES

MI PLANTA NARANJA LIMA - Capítulo 5